
La mayoría de las personas saben la diferencia que existe entre un aceite de oliva y uno de girasol. De hecho, son los dos más demandados en los supermercados. Sin embargo, existen diversas variantes como el virgen extra de oliva, los de coco o los balsámicos o aromáticos. En este post te vamos a describir cuáles son las características de cada uno de ellos y cuál elegir para cada tipo de plato.
Las características del aceite
Cada aceite tiene un color y sabor diferente. Esto se debe al tipo de oliva utilizada, el lugar de cultivo, el origen, etc. Todos ellos tienen en su mayoría rasas pero además cuentan con otros nutrientes que pueden tener efectos en el organismo como la proporción de ácidos grasos saturados (AGS), de ácidos grasos poliinsaturados (AGP) y los ácidos grasos monosaturados (AGM). Los dos últimos reducen el colesterol malo de nuestro cuerpo y elevan el bueno por lo que estas grasas se asocian a beneficios cardiovasculares.
Del mismo modo, tenemos que considerar las vitaminas que aportan. En el caso del aceite de oliva virgen y el aceite de virgen extra su contenido en vitamina E es alto. Lo mismo ocurre con el aceite de girasol o de origen vegetal.
Los aceites en la cocina
A la hora de cocinar con aceite tenemos que medir el punto de calor para que no se quemen, hecho que produce que sus ácidos grasos cambien. Los más resistente al calor son el aceite de oliva, el aceite de oliva virgen extra y el aceite de coco, entre otros. Estos productos se podrían cocinar a unos 180 grados sin problemas mientras que para el aceite de girasol se recomienda no pasar de los 160 grados. Esto indica, que este último aceite sería más idóneo para aliñar alimentos más que para cocinar o freír.
Tipos de aceites que encontrarás en tu supermercado online
Ya hemos visto las características de los tipos de aceites así como sus empleos en cocina. Llega el momento de conocer más a fondo ya que la venta variada de aceites en el supermercado puede desconcertarnos un poco.
Aceite de oliva: es el más usado en las cocinas españolas. Tiene un color oscuro y un sabor potente. Se obtiene del zumo de la aceituna y no se le aplica ningún tipo de calor para así aumentar su producción. Tiene gran capacidad antioxidante y es rico en ácidos grasos monosaturados. Es muy bueno para aderezar ensaladas o cocinar alimentos.
Aceite de oliva virgen extra: se obtiene de la aceituna cuando está en su momento óptimo de maduración y solo con procedimientos mecánicos. Son los que tienen mayor calidad y un sabor muy intenso. Es fuente de antioxidantes naturales y en vitamina E. Estas propiedades ayudan a reducir el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Uno de sus rasgos más característico es su color verde intenso. Lo puedes usar tanto para aliñar platos como para cocinar.
Aceite de trufa: las trufas son portadoras de una buena cantidad de vitaminas y minerales que aportan beneficios al organismo. Entre estas propiedades encontramos la vitamina E que ayuda a prevenir la oxidación del colesterol malo, ayuda a l fortalecimiento de los huesos y evita la acidez gástrica. Su principal ingrediente es el aceite de oliva o el aceite de uva. Es muy usado en las cocinas para aportar sabor a las ensaladas o a los platos fríos.
Aceite de albahaca: al igual que los anteriores, tiene diversas propiedades para nuestro organismo. Entre algunas de sus funciones está la mejora de la digestión, combate el estrés, mejora la circulación o ayuda a calmar el dolor. Su contenido principal es el aceite de oliva y tiene un fuerte sabor a albahaca. En cocina se utiliza mucho para aderezar alimentos.
Aceite de coco: es muy usado en la cocina oriental, aunque hace bastante tiempo que llegó a España y se ha ido comercializando cada vez más. Se utiliza mucho para acompañar arroces, saltear verduras o hacer un revuelto con pollo. A la hora de usarlo, es conveniente no utilizar más de dos cucharadas diarias, la misma proporción que usaríamos si se tratara de un aceite de oliva.
Aceite con chili: es un tipo de aceite balsámico muy utilizado en la cocina china. Es perfecto para aquellas personas a las que le guste un toque picante en sus platos. Se prepara con una base de aceite de oliva y dejando macerar trozos de chili. Se usa tanto en carnes a la brasa como en ensaladas.
Platos con aceite de oliva
Ensalada Caprese
Ingredientes:
- Tomates varios (rosa, cherry, pera y lumako)
- Mozzarella
- Albahaca fresca
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Lo primero que debemos hacer es lavar bien los tomates y cortarlos en rodajas no demasiado finas. Es conveniente usar tomates de calidad para que aporten mayor sabor. A continuación, cortamos la mozzarella en rodajas. Ahora lavamos las hojas de albahaca y las secamos con un papel absorbente. Llega el momento de ponerlo todo en el plato. Colocamos primero la mozzarella, seguido de las hojas de albahaca y las rodajas de tomate. Terminamos añadiendo sal al gusto y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Ya tenemos un plato muy rico y saludable.
Alcachofas al aceite de oliva virgen
Ingredientes:
1 kilo de alcachofas
Aceite de oliva virgen extra
Agua
4 limones
Sal
Elaboración:
Antes de nada, asegúrate de comprar aceite virgen extra en tu supermercado de confianza. Recuerda que Condisline cuenta con tiendas físicas y telemáticas. Comenzamos la preparación limpiando bien las alcachofas hasta quedarnos con el corazón. Las impregnamos en limón y las introducimos en una olla con agua, sal aceite de oliva virgen extra y el zumo de dos limones. Ponemos la olla a fuego lento y esperamos hasta que las alcachofas estén tiernas. Por último, colocamos las alcachofas en un plato y las rociamos de un poco de aceite de oliva.
Comprar aceite de manera online
Si eres una persona que prefiere hacer su compra desde el ordenador o la Tablet, debes saber que en Condisline encontrarás varios tipos de aceites online. Solo tienes que acceder a la tienda virtual con tu clave de usuario y navegar por su sección de aceites y vinagres. En este apartado podrás ver los tipos de aceite de oliva online, de girasol, de coco o aromatizados. Cuando termines con tu compra, indica la hora y el día que quieres que te lo lleven a tu domicilio y listo. Tu cesta hecha con unos pocos pasos.
Dejar una contestacion