Cómo configurar el TPV virtual en mi tienda de comercio electrónico

En este artículo vamos a echar un vistazo a uno de los aspectos más importantes de nuestra tienda de dropshipping: los pagos. Si este paso no funciona correctamente, todos nuestros esfuerzos habrán sido en vano. A continuación, le explicaremos cómo configurar el TPV virtual para nuestra tienda de envío por correo.

Poder contar con un TPV virtual, que permite a nuestros clientes pagar con tarjeta de crédito, es prácticamente indispensable. Para configurar esta opción de pago, deberá ponerse en contacto con su banco y solicitar un TPV virtual o un lector de tarjetas. Proporcionarán una serie de códigos que serán necesarios para configurar este método de pago.

¿Qué es un TPV?

¿Qué es un TPV? Una TPV, siglas de terminal de punto de venta, es un dispositivo usado en establecimientos comerciales electrónicos que sirve para gestionar los procesos de venta. Administra las tareas afines a ventas, el cobro con tarjeta, la impresión de facturas simplificadas o tique de venta y el control de inventario, entre otras.

Cosas en las que pensar usando una TPV

Hoy en día existen módulos para procesar pagos con diferentes bancos, y cada uno está configurado de forma diferente (aunque siempre son muy similares). Por eso le aconsejamos que se ponga en contacto directamente con su banco y/o desarrollador de módulos.

  • Idiomas: soporta múltiples idiomas, monedas, tarjetas (Visa, MasterCard, American Express y DinersClub) y el monedero en línea.
  • Compatibilidad total: se puede instalar independientemente del sistema operativo y del lenguaje de programación utilizado por la empresa.
  • Servicio de Elección de Moneda para sus clientes en el extranjero: el titular de la tarjeta puede elegir pagar en su propia moneda, si es diferente del euro. pagos periódicos; permite la suscripción periódica del titular de la tarjeta a un servicio ofrecido por la empresa.
  • Preautorización: retención que se hace al titular de la tarjeta mientras se reserva o confirma la importación exacta de la compra.
  • Autenticación: similar a la preautorización, pero en lugar de retener el importe sólo se valida la identidad.
  • Devoluciones/Cancelaciones: el TPV Virtual busca la operación original y deposita el importe total o parcial en el titular de la tarjeta.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*