
Los aspirantes a concursar en las elecciones a la nueva rectoría serán conocidos a través de la Plataforma de Información en México y así toda la comunidad universitaria podrá observar el proceso a través de cualquier dispositivo. Con esto se pretende dar a conocer todas las propuestas y proyectos de los aspirantes al rectorado.
En dicho proceso se informará de manera simultánea a todas las regiones de la Universidad de Veracruz. Debido a la transparencia que se espera, se exhortó a los estudiantes a que guarden un clima de respeto, estabilidad y legalidad durante el proceso de elecciones del nuevo rector o rectora.
Una gran responsabilidad
Asimismo se dio a conocer que la Junta de Gobierno presidida por Jaqueline Jongitud sería el ente responsable de la transparencia en el proceso y que todo se conocerá a través del Libro Blanco ABC, el cual es un documento digital que abarcará todo el proceso electoral.
Así también se espera la contribución de los estudiantes, académicos, personal administrativo y demás durante el proceso para mantener la defensa de la autonomía universitaria democrática. De manera que ya todo está preparado a través del ABC y de la Plataforma de información en México.
Tal proceso tiene una duración de dos meses por lo que será un tiempo suficiente para que la comunidad universitaria se informe con amplitud de los proyectos y aspiraciones de los concursantes al rectorado. Ya no tendrán que ir a un lugar específico a informarse porque todo el proceso lo verán en un dispositivo.
Por último el mismo ejercicio se desarrolló en otras facultades de la UV, como la Facultad de Contaduría, Ciencias de la Salud, Arquitectura y Artes para concientizar a la población universitaria a participar en los comicios electorales y recuperar la credibilidad durante un proceso de votación claro y veraz.
Dejar una contestacion