
Instagram, la aplicación más usada en la actualidad por excelencia, son cada vez más personas en ella y usuarios nuevos que se crean una cuenta en esta comunidad, así que es normal que surjan dudas en torno a ella, ya sea por sus funciones o como realizar acciones en ella. Y más allá de una comunidad se ha convertido en un mercado para promover proyectos, al punto de buscar quien programe sus publicaciones de Instagram.
Cuando se crea una cuenta, de seguro querrás ajustar tus notificaciones para que solo recibas la información que deseas, ya que así como en tu bandeja de correo llegan correos spam y correo basura, algo similar sucede con las notificaciones de Instagram. Por ejemplo, puedes optar por recibir notificaciones cuando obtengas Me gusta en tus publicaciones, también puedes decidir recibir notificaciones solo cuando obtengas un Me gusta de alguien a quien sigues, es decir hacer un filtro. O bien, puede desactivar las notificaciones de Me gusta por completo.
Instagram es una plataforma completamente visual, a diferencia de Facebook o Twitter que se basan tanto en texto como en imágenes, el único propósito de Instagram es permitir a los usuarios compartir imágenes y vídeos con su audiencia. En Instagram, debes elegir mejor las fotos que publicas así como las notificaciones que recibes. Puedes ajustar las notificaciones para desactivarlas, puedes elegir entre las personas que sigues o de todos en general.
Esto aplica para todo, no solo Me gusta, también para comentarios y mensajes, etiquetas, Solicitudes de seguidores, Solicitudes de seguimiento aceptadas, Amigos en Instagram, directos de Instagram, fotos etiquetadas, recordatorios, publicaciones, historias, anuncios de productos, conteos de vistas, solicitudes de soporte, videos en vivo, menciones en la biografía, actualizaciones de IGTV y videochats.Si ciertas notificaciones comienzan a molestarte, puede desactivarlas, es una solución simple que esta red social te da.
Dejar una contestacion