
Abrir una ferretería sigue siendo una buena idea de negocio, que debe materializarse a través de un proyecto sólido y bien pensado. Convertir una idea propia y ambiciosa en un negocio altamente rentable nunca ha sido fácil, pero sin duda es posible siguiendo algunas estrategias e invirtiendo tiempo, dinero, fuerza de voluntad y mucha atención. Al fin y al cabo, nadie está dispuesto a hacer regalos y hay mucha competencia alrededor, así que antes de empezar, es mejor tener las ideas claras y saber lo que se quiere hacer.
Empecemos por decir que hay que conocer bien el campo para poder demostrar las aptitudes y empezar con buen pie. En otras palabras, se necesita una base sólida para abrir un nuevo negocio, y esto naturalmente también se aplica cuando se quiere abrir una ferretería, un sector de actividad con márgenes de beneficio no muy altos pero que generalmente no se ve afectado por las crisis.
Para tener una larga vida en el mercado, uno de los secretos es conocerlo todo bien. Así que echemos un vistazo juntos a todo lo que necesita saber sobre la apertura de este tipo de negocio y descubra a través de nuestros consejos algunas pequeñas estrategias de Ferreteria Industrial Online para el éxito:
ABRIR UNA FERRETERÍA: LA CAPITAL
Por supuesto, para poner en marcha cualquier empresa hay que incurrir en gastos, de ahí la necesidad de capital inicial. Afortunadamente, abrir una ferretería no requiere una gran suma de dinero porque la inversión inicial es bastante baja. Esto es claramente una regla general, pero si se quieren hacer cosas a gran escala, la situación cambia sustancialmente. Aparte de todo lo demás, si no tienes presupuesto para montar tu propio negocio, puedes intentar aprovecharte de las subvenciones públicas.
Sin embargo, estas facilidades sólo están al alcance de determinadas categorías de personas, como los jóvenes y los desempleados, para los que las regiones prevén financiaciones específicas e interesantes. Formas de financiación a devolver con cómodos plazos y tipos de interés bastante ventajosos.
ABRIR UNA FERRETERÍA: LOCALES
Un paso clave para abrir una ferretería es la elección del local para el negocio. Gran parte de su fortuna depende de la ubicación de la tienda. Sin duda, es preferible encontrar un local cerca de una zona concurrida y alejado de otros negocios del mismo tipo. Lo ideal es encontrar un local de cierto tamaño, ya que hay mucha mercancía que manipular, y a pie de calle. Todos ellos son requisitos válidos para garantizar una mayor probabilidad de éxito y un volumen de negocio satisfactorio en un plazo relativamente breve.
Por tanto, es necesario realizar previamente un buen estudio de mercado para limitar al máximo el margen de error vinculado a la ubicación de sus locales. Es decir, hay que averiguar si hay competidores en la misma zona y evaluar todas las posibilidades de éxito con absoluta minuciosidad. También es necesario un estudio exhaustivo de la zona para conocer el flujo de clientes potenciales. Es poco probable que los riesgos sean nulos, pero una vez recopilada toda la información necesaria sobre el territorio al que se dirige su actividad empresarial, podrá elegir los locales con menor riesgo.
ABRIR UNA FERRETERÍA: TRÁMITES BUROCRÁTICOS
Cuando se pretende crear una nueva empresa, es imprescindible seguir un largo y delicado camino burocrático. Una de las primeras cosas que hay que hacer es ponerse en contacto con las autoridades locales para conocer todos los pasos que hay que dar. En primer lugar, hay que adecuar los locales de acuerdo con los requisitos de la legislación italiana en materia de seguridad y salud en el trabajo. A continuación, la declaración de inicio de actividad debe presentarse en las oficinas del ayuntamiento donde se vaya a abrir la ferretería.
Es posible enviar el formulario para solicitar la apertura de un número de identificación a efectos del IVA por correo certificado con acuse de recibo, presentarlo directamente en ventanilla o enviarlo utilizando el canal en línea. Para utilizar los servicios telemáticos, por supuesto, necesita credenciales personales, sin las cuales es imposible enviar la solicitud por motivos de seguridad. Además, es necesario inscribirse en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio.
Dejar una contestacion