Movimientos en el sector energético actual

Actualmente el sector energético está evolucionando de una mejor manera, ahora están tratando de adaptarse de forma rápida como perfectamente tanto a las nuevas tecnologías como a los cambios regulatorios y a los diversos cambios en el mercado por medio de la propia integración de algunas compañías complementarias, en este caso salen a reducir algunos aspectos de gran importancia como la descarbonización, la propia seguridad del suministro y de igual manera la generación, por medio directo de fuentes renovables, pero esto sin dejar de lado el cambio regulatorio, ya que todos estos temas son actualmente de gran importancia como de gran trascendencia para el sector energético, e inclusive se estima que estos mismos puedan impactar a un largo plazo de manera notoria el mercado de transacciones.

Cabe señalar que hoy en día ya son muchas las compañías de este sector que realmente han demostrado una gran inquietud ante dichos aspectos y es por ello que están trabajando internamente, por lo cual están realizando cursos de electricidad avanzada para complementar sus conocimientos, pero también están buscando de forma muy estratégica oportunidades para poder dar así respuestas a los restos existentes, una muestra de ello es el acuerdo que se llevó a cabo en París, el 22 de abril del año 2016, donde se estableció que el próximo objetivo sería limitar notoriamente el propio aumento de la temperatura de manera global justo por debajo de los 2°C entre los años 2050 y 2100, claramente ese día también se llevaron a cabo otras medidas, pero en sí todas con el mismo fin, de lograr un aumento del peso de las energías renovables, pero claramente en sus diferentes tecnologías, sobre el mix energético total.

Además en este caso España es uno de los países que realmente se encuentra totalmente firme en su  principal objetivo, que es el de la descarbonización, así que ellos para el año 2050 ya deberían estar emitiendo un poco menos de los 88 MteqCO2, en pocas palabras sería un avance muy notorio, ya que en el año 2015 fueron emitidos un total de 336 MteqCO2, es por esta razón que por ahora ya España se está plenamente preparando para la transición de su nuevo modelo energético.

E incluso nosotros debemos estar totalmente conscientes que a nivel global, las propias energías renovables son realmente la principal y la más poderosa fuente de energía de cara a la lucha contra el cambio climático, pero sin embargo los riesgos asociados tanto a la regulación de las emisiones como a la eficiencia energética son desde hace muchos años los principales retos para muchas compañías de este índole a nivel mundial, lo que significa que esta va hacer una tarea que conlleva una gran dificultad, pero por suerte para ello ya se tiene un plan, el cual consciente en realizar importantes cambios en el mix de combustibles, directamente por medio de la inversión de algunas fuentes de energía renovables en conjunto de la mayor inversión de fondos pero de capital privado, plenamente especializado tanto en energías como en infraestructura, entre otras cosas, así que si tu estas pensado en prepararte para obtener un carnet instalador electricista debes tener todo esto en cuenta para saber hacía donde se dirige estos Merca2 y cuáles son sus principales objetivos a cumplir.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*