Las plantaciones de aguacates y sus cuidados

Los árboles de aguacates son plantas que tardan tiempo en dar sus primeros frutos, en promedio de cinco años, si son injertos y tardan más años si son no lo son. En la primera cosecha, como a los cinco o seis años, generan aproximadamente cincuenta aguacates y en los años siguientes va aumentando su producción. Una plantación de aguacate necesitas una serie de cuidados para que se desarrolle de forma normal y sea productivo.

Se le debe tomar en cuenta la temperatura, tomando en consideración la raza del aguacate. Hay una raza antillana que es poco resistente al frío, mientras que las variedades de razas guatemaltecas son más resistentes y las mexicanas también presentan mayor tolerancia a temperaturas bajas.

Otro factor es la humedad que necesita la tierra donde está plantado, ya que sequías prolongadas provoca la pérdida de las hojas, factor este que reduce el rendimiento. Pero los excesos de precipitación durante la floración y la fructificación, reduce la producción y provoca la pérdida del fruto.

Los encargados de hacernos llegar ese fruto a los centros de distribución, conocen de todos los cuidados a que se somete las plantas de aguacates, la calidad de los mismos y los tiempos de cosecha según el tipo de aguacate. Es por eso que mayorista de aguacate trae al mercado las mejores cosechas de aguacate y otros frutos.

Otro aspecto a considerar es el tipo de suelo donde se cultiva, deben ser terrenos de textura ligera, bien drenados y un pH neutro o ligeramente ácido. Las plantaciones de aguacates deben tener su mantenimiento continuo, evitando la plaga, la eliminación de las plantas malas, pero no se debe dejar el suelo descubierto, para evitar la pérdida de nutrientes. En los primeros años de vida los aguacates no necesitan de poda, pero al ser adulto si se le realiza.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*